EDUTEC - Educational Technical College

Motores de Búsqueda

Home | Silabo | Calendario | Conceptos I | Conceptos II | Conceptos III | Historia | Arpanet | Desarrollo | Funcionamiento | Navegadores | Explorer | Motores | Motores comunes | Protocolos | Familia de protocolos | Conexiones | Glosario I | Glosario II | Ética

Motor de búsqueda

Un motor de búsqueda es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web. Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Se pueden clasificar en dos tipos:

  • Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página web a una categoría o tema determinado.
  • Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red.

Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas.

Hoy en día el Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.

 

Contenido

Clases de buscadores

Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders)

La mayoría de grandes buscadores internacionales de uso habitual y conocidos son de este tipo. Requieren muchos recursos para su funcionamiento. No están al alcance de cualquiera.

  • Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando se busca una información en los motores, ellos consultan su base de datos y presentan resultados clasificados por su relevancia. De las webs, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas que residan en el servidor.
  • Si se busca una palabra, por ejemplo, “ordenadores”. En los resultados que ofrecerá el motor de búsqueda, aparecerán páginas que contengan esta palabra en alguna parte de su texto.
  • Si consideran que un sitio web es importante para el usuario, tienden a registrarlas todas. Si no la consideran importante, sólo almacenan una o más páginas.
  • Cada cierto tiempo, los motores revisan los sitios, para actualizar los contenidos de su base de datos, por lo que no es infrecuente que los resultados de la búsqueda estén desactualizados.
  • Los buscadores jerárquicos tienen una colección de programas simples y potentes con diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes. Los programas que exploran la red -arañas (spiders)-, los que construyen la base de datos y los que utiliza el usuario, el programa que explota la base de datos.
  • Si se paga, se puede aparecer en las primeras páginas de resultados, aunque los principales buscadores delimitan estos resultados e indican al usuario que se trata de resultados esponsorizados o patrocinados. Hasta el momento, aparentemente, esta forma de publicidad, es indicada explícitamente. Los buscadores jerárquicos se han visto obligados a este tipo de publicidad para poder seguir ofreciendo a los usuarios el servicio de forma gratuita.

Directorios

Una tecnología barata, ampliamente utilizada por gran cantidad de scripts en el mercado. No se requieren muchos recursos de informática. En cambio, se requiere más soporte humano y mantenimiento.

  • Los algoritmos son mucho más sencillos, presentando la información sobre los sitios registrados como una colección de directorios. No recorren los sitios web ni almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los datos de nuestra página, como el título y la descripción que se introduzcan al momento de registrar el sitio en el directorio.
  • Los resultados de la búsqueda, estarán determinados por la información que se haya suministrado al directorio cuando se registra sitio. En cambio, a diferencia de los motores, son revisadas por operadores humanos, y clasificadas según categorías, de forma que es más fácil encontrar páginas del tema de nuestro interés.
  • Más que buscar información sobre contenidos de la página, los resultados serán presentados haciendo referencia a los contenidos y temática del sitio.
  • Su tecnología es muy barata y sencilla.

Ejemplos de directorios: Antiguos directorios, Open Directory Project, Yahoo!, Terra (Antiguo Olé). Ahora, ambos utilizan tecnología de búsqueda jerárquica, y Yahoo! conserva su directorio. Buscar Portal, es un directorio, y la mayoría de motores hispanos son directorios.

Mixtos Buscador - Directorio

Metabuscadores

Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el formato original de los buscadores. Lo que hacen, es realizar búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan sus propios resultados, segun un orden definido por el sistema estrucutural del metabuscador

FFA - Enlaces gratuitos para todos]

FFA (acrónimo del inglés "Free For All"), página de enlaces gratuitos para todos. Cualquiera puede inscribir su página durante un tiempo limitado en estos pequeños directorios. Los enlaces no son permanentes.

 

Buscadores de Portal

Bajo este título se engloban los buscadores específicos de sitio, aquellos que buscan información solo en su portal o sitio web, y podrían ser considerados como un directorio. http://www.eurohispano.org

Buscadores verticales

Buscadores especializados en un sector concreto, lo que les permite analizar la información con mayor profundidad, disponer de resultados más actualizados y ofrecer al usuario herramientas de búsqueda avanzadas.Es importante resaltar que utilizan indices especializados de esta manera acceder a la información de una manera más específica y fácil. (Nélida Colina). Ejemplos de este tipo de buscadores son: Trovit, nestoria. Como buscador especializado en paginas de psicología tenemos a Bupsiun buscador en español de alcance internacional.

Historia

El primer buscador fue "Wandex", un índice (ahora desaparecido) realizado por la World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Mattew Gray en el MIT, en 1993. Otro de los primeros buscadores, Aliweb, también apareció en 1993 y todavía está en funcionamiento. El primer motor de búsqueda de texto completo fue WebCrawler, que apareció en 1994. A diferencia de sus predecesores, éste permitía a sus usuarios una búsqueda por palabras en cualquier página web, lo que llegó a ser un estándar para la gran mayoría de los buscadores. WebCrawler fue también el primero darse a conocer ampliamente por el público. También apareció en 1994 Lycos (que comenzó en la Carnegie Mellon University).


Muy pronto aparecieron muchos más buscadores, como Excite, Infoseek, Inktomi, Northern Light y Altavista. De algún modo, competían con directorios (o índices temáticos) populares tales como Yahoo!. Más tarde, los directorios se integraron o se añadieron a la tecnología de los buscadores para aumentar su funcionalidad.

Antes del advenimiento de la Web, había motores de búsqueda para otros protocolos o usos, como el buscador Archie, para sitios FTP anónimos y el motor de búsqueda Verónica, para el protocolo Gopher.

En la actualidad se aprecia una tendencia por parte de los principales buscadores de internet a dar el salto hacia entornos móviles creando una nueva generación de buscadores: los buscadores móviles

iYeremi Search(Busquedad en Yeremi)

En el 2008,Yeremi Alejandro lanzo [Yeremi PC] y Con Un Buscador Potente Llamado Emx Search. Despues de varios Meses Yeremi Lanzo Otro Buscador Mas ligero,más rapido llamado iYeremi Search Con el estilo de [Apple Mac] Con enlaces de Youtube,Apple,Microsoft y La busquedad en imagenes de Si mismo. Para Mediado de Marzo Yeremi Va a Lanzar iYeremi Search Para Firefox y Opera....

Su Link es http://www.yeremisearch.ya.st/

Google

Alrededor de 2001, el buscador Google adquirió prominencia. Su éxito esta basado en parte en el concepto de popularidad basado en PageRank, bajo la premisa de que las páginas más deseadas eran más enlazadas por otras páginas que el resto. Esta idea permitió a Google disponer las páginas de una determinada búsqueda en función de su importancia, basada en este algoritmo, esto es, las páginas más enlazadas por otras páginas se mostraban en primer lugar. La interfaz minimalista de Google se hizo muy popular entre los usuarios y desde entonces ha tenido un gran número de imitadores

Google y muchos otros buscadores no sólo usaban PageRank, sino más de 150 criterios para determinar la pertinencia de una página.

Visual Finder

El buscador Visual Finder, patentado y de origen español, es un buscador de portal (in-portal search) que ofrece una serie de beneficios diferenciales frente a los buscadores de portal tradicionales, como los combos o desplegables y los buscadores de texto.

Con un diseño caractarístico, Visual Finder ofrece entre otras ventajas: - Disminuye los clicks necesarios, hasta 8 veces menos que con desplegables - Las búsquedas AND y OR se hacen sencillas e intuitivas, sin traducciones Booleanas - Se evita la navegación ciega, selecciones erróneas, demasiado amplias o estrechas - Permite descubrir información antes oculta, maximizando la explotación de la BBDD - Facilita la comparación - Refina las búsquedas dinámicamente, sin esfuerzo - Incrementa la relevancia natural en los buscadores, comportándose como un proyecto SEO (Search Engine Optimization)

Todo lo anterior equivale a dotar a los portales de una experiencia de navegación muy satisfactoria que fomenta mejores índices de actividad en el portal (captación, visitas, páginas vistas, fidelidad), mejores ratios de conversión (comercio electrónico, consultas,..)

Trovit

Trovit es un buscador vertical de anuncios clasificados para los sectores de empleo, coches y vivienda. Trovit está presente en doce países de Europa y Latino-américa.

Exalead

El motor de búsqueda corporativo de Exalead, también cuenta con una versión de búsqueda para internet. Cuenta con un potente buscador desktop para usuarios que permite indexar un número ilimitado de documentos, permitiendo buscar en más de 100 tipos de archivos, incluyendo emails, adjuntos a emails, documentos de oficina, PDFs, imágenes, archivos de audio, vídeo clips y más.

Descarga gratuita en http://www.exalead.com/download/exaleadDesktop

Las características de Exalead incluyen:

Búsqueda de la proximidad que apoya al operador NEAR Expresiones jerarquizadas de la búsqueda. Consejos. Búsqueda específica: por localización geográfica. por lengua. por el tipo del archivo. Sugerencias de palabras adicionales. La búsqueda fonética está también disponible, pudiendo ser utilizada cuando se desconoce la ortografía Búsqueda dentro de los resultados. Audio, vídeo y búsqueda de RSS (en de la inspección previa también imágenes). Exalead permite búsqueda con expresiones regulares y se pueden utilizar para solucionar crucigramas y utilizar en algoritmos IR.

Virgilio.it

Buscador Italiano que sirve para buscar también en español. Potente y con un interfaz agradable.

Yahoo Search!

En 2004, Yahoo! lanzó su propio buscador basado en una combinación de tecnologías de sus adquisiciones y proporcionando un servicio en el que ya prevalecía la búsqueda en Webs sobre el directorio.

Microsoft

El más reciente de los grandes buscadores es Live (antes MSN Search), de Microsoft, que previamente dependía de otros para listar sus búsquedas. En 2004 debutó una versión beta con sus propios resultados, impulsada por su propio robot (llamado msnbot). Al principio de 2005 comenzó la versión definitiva.

El mercado está ahora dominado por Google, Yahoo y Microsoft. El resto de grandes buscadores tienden a ser portales que muestran los resultados de otros buscadores y ofrecen, además, otro tipo de contenidos que tienen mayor o menor importancia en la página como hace el propio Yahoo!

Noxtrum

Noxtrum fue el primer motor de búsqueda global diseñado por una empresa española, Telefónica Publicidad e Información, S. A. (TPI), lanzado al mercado en versión Beta el 1 de diciembre de 2005. Realizaba búsquedas en internet del mundo hispanohablante.

Noxtrum partía de la implementación de FAST para construir su propio motor de búsqueda, con lo que realmente no contaba con tecnología de búsqueda propia, sino que adaptaba al español la tecnología usada en su día por navegadores como AllTheWeb, hoy propiedad de Yahoo.

El 3 de abril de 2008 el buscador dejó de estar operativo, después de que Yell lo adquiriera junto con Páginas Amarillas y reestructurara su cúpula directiva.

Actualmente ya no existe. Cerró sus puertas.

Rollyo

Es un buscador no muy completo pero sirve para diversas búsquedas, sus páginas la mayoría son en inglés, a menos que la búsqueda se especifique en español, es un buscador donde se pueden encontrar varias páginas donde esté la información buscada, cuenta con enlaces directos a las páginas de interés donde localizar lo que se busca; es efectivo para búsquedas precisas.

Ask

Ask es un buscador donde se puede preguntar (como dice su nombre en inglés "ask" es preguntar) por lo que se busque, ya sea la respuesta a una duda o simplemente encontrar algún archivo en concreto.

Buscanding

Potente buscador vertical de inmuebles basado en la tecnología de heritrix, posee la peculiaridad de transformar las consultas a lenguaje natural.

Cuásar

Cuásar es un motor de búsqueda de desarrollo completamente español, inteligente y modular. Su primera aplicación práctica es Cunoticias: ,buscador de noticias de actualidad.

 

iSearch

Isearch es un motor de búsqueda desarrollado en Guatemala, pertenece a la página Istart http://www.istart.gt.tf , y es un directorio con un motor de búsqueda incorporado, basado en Google. Desarrollado por CSL.

MiraQuePueblos

MiraQuePueblos es un motor de búsqueda desarrollado en España y adaptado a varios idiomas que permite realizar búsquedas de cualquier pueblo de España http://miraquepueblos.com, usa los servicios de Lirondo.

Bupsi

Nacido en el 2009 y desarrollado en Argentina Bupsi es un motor de búsquedas en español especializado en paginas de psicología y salud mental de alcance internacional utiliza base de datos propias. www.bupsi.com.arwww.bupsi.tk

Enlaces externos [

Top of Form

Bottom of Form